En los Estados Unidos, la Asociación de Bibliotecarios Americanos (American Library Association), por medio de su Oficina de Libertad Intelectual (Office for Intellectual Freedom), elabora diversas listas en las cuales se incluye información de libros cuestionados, restringidos, eliminados o prohibidos en bibliotecas, escuelas y universidades de los Estados Unidos de Norte América. En este momento cuenta con ediciones del año 2004 al 2017*.
Entre los libros más controversiales que aparecen en estas listas y reportes se encuentran: libros infantiles, libros para jóvenes (young adult books), clásicos, entre otros. Entre algunas de las razones con las que justifican la censura de estos libros están las siguientes: “inapropiados para ciertos grupos de edad”, “lenguaje ofensivo”, “uso de Drogas / alcohol / tabaco”, “puntos de vista religiosos”, “sexualidad explícita”, entre otros*.
En estas listas y reportes es frecuente encontrar libros de literatura de temática lésbico, gay, bisexual, transgénero y transexual, o que aborden el tema de la educación sexual en las cuales se menciona a la comunidad LGBTT; ejemplo de ellos son los títulos: Dos chicos besándose*, Con tango son tres*, Las ventajas de ser invisible*, Yo soy Jazz*, entre otros.
Consulta:
- Libros de temática LGBTT vetados que cuentan con traducción al español
- Libros de temática LGBTT vetados que NO cuentan con traducción al español

Infografía libros de temática: LGBTT (lésbico, gay, bisexual, transgenero y transexual) vetados en los EUA
Referencias
* American Library Association. “Frequently Challenged Books.” ALA American Library Association, 2019 1996. http://www.ala.org/advocacy/bbooks/frequentlychallengedbooks.
*American Library Association. “Top Ten Most Challenged Books Lists.” ALA American Library Association, 2019 1996. http://www.ala.org/advocacy/bbooks/frequentlychallengedbooks/top10.
*Doyle, Robert P. “Books Challenged or banned: 2014-2015.” Estados Unidos de Norte América: American Library Association, 2015. http://www.ala.org/advocacy/sites/ala.org.advocacy/files/content/2015BannedList.pdf.
*Doyle, Robert P. “Books Challenged or banned in 2006-2007.” Estados Unidos de Norte América: American Library Association, 2007. http://www.ala.org/advocacy/sites/ala.org.advocacy/files/content/banned/bannedbooksweek/ideasandresources/free_downloads/2007shortlist.pdf.
*Doyle, Robert P. “Books Challenged or Banned in 2004-2005.” Estados Unidos de Norte América: American Library Association, 2005. http://www.ala.org/advocacy/sites/ala.org.advocacy/files/content/banned/bannedbooksweek/ideasandresources/free_downloads/2005banned.pdf.
*Doyle, Robert P. “Books Challenged & Banned in 2008-2009: speak, read, know.” Estados Unidos de Norte América: American Library Association, 2009. http://www.ala.org/advocacy/sites/ala.org.advocacy/files/content/banned/bannedbooksweek/ideasandresources/free_downloads/2009banned.pdf